Visual analytics information of buildings

Analítica Visual: Estrategias y Metodologías de visualización en la Era de la Industria 4.0

La era de la industria 4.0 ha impuesto un desafío en digitalización a las empresas, donde tomar decisiones rápidas e informadas se ha convertido en un factor clave para el éxito. En este contexto, la analítica visual se ha convertido en una herramienta esencial para que las empresas puedan transformar grandes volúmenes de datos en información valiosa que les permita mejorar sus procesos, optimizar recursos y prever problemas antes de que ocurran. 

¿Qué es la analítica visual?

La analítica visual se refiere a la representación gráfica de datos complejos mediante interfaces visuales interactivas para facilitar su comprensión y análisis. En la industria moderna, donde se generan cantidades masivas de datos a partir de diversas fuentes, como el Internet de las Cosas (IoT), big data, y sistemas automatizados, la capacidad de interpretar estos datos de manera eficiente es fundamental. Estas visualizaciones no solo mejoran la comunicación, sino que también mejoran los procesos cognitivos necesarios para una comprensión más profunda de la información.  

Analítica Visual con KPIs interactivos

La analítica visual es excelente para transmitir información de manera clara a todos los miembros de un equipo, especialmente a aquellos menos técnicos que pueden no estar familiarizados con herramientas complejas como SCADA o MES. Es una opción ideal para mostrar rápidamente la situación actual de una planta y presentar conclusiones informadas. 

La integración de visualizaciones en 3D y gemelos digitales, está permitiendo a las empresas simular y prever el comportamiento de sus sistemas y procesos, llevando la eficiencia operativa  a nuevos niveles.

Estrategias de visualización

En IMMERSIA disponemos de diversas opciones de interfaces que se adaptan a los distintos sectores y diversas necesidades de cada cliente:

Dashboards Interactivos:

Paneles de control personalizados que permiten a los usuarios monitorear métricas clave en tiempo real. Además, ofrecen la posibilidad de incluir visualizaciones en 3D, mejorando la profundidad de la información presentada. 

Un gemelo digital es una representación virtual detallada de un objeto, sistema o infraestructura, que integra datos en tiempo real a través de sensores y tecnologías avanzadas. Al combinar el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning, permite simular, predecir y optimizar el comportamiento y rendimiento del objeto físico en su ciclo de vida. 

Nuestra plataforma TOKII basada en tecnología de gemelo digital permite crear replicas virtuales de las distintas plantas industriales y la navegación 3D sobre ellas. Esto facilita un monitoreo detallado y un análisis predictivo en un entorno visualmente inmersivo. 

Visualización de Datos Inmersiva

El cerebro humano está naturalmente adaptado para interpretar visualizaciones en 3D, lo que hace que las experiencias interactivas sean más comprensibles y atractivas para nosotros. La visualización de datos inmersiva aprovecha esta preferencia innata, combinando tecnologías de visualización avanzadas como la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y los gemelos digitales para crear entornos interactivos donde los datos cobran vida. Estas herramientas sumergen a los usuarios en un espacio tridimensional, permitiendo explorar la información de una manera más intuitiva y envolvente. 

TOKII es una plataforma intuitiva e inteligente que, gracias a su compatibilidad con diversos protocolos, ofrece una conexión flexible, y control de múltiples fuentes de datos tanto en la nube como en local (on-premise). Para una idea más clara, os animo a ver este vídeo que muestra algunas de las numerosas posibilidades que ofrece. 

Casos de Uso

Vicinay Marine implementó TOKII para la monitorización de datos de las máquinas de fabricación para una visión unificada e integrada con funcionalidades de inteligencia visual. Podéis consultar el caso de éxito detallado en ‘Caso de Éxito Vicinay’.

Conclusión

La analítica visual se ha convertido en una necesidad para las empresas que quieran mantener su ventaja competitiva en esta era de la industria 4.0. Transformar datos complejos en información clara y útil permite tomar decisiones más rápidas, optimizar procesos y anticiparse a los problemas. En IMMERSIA ofrecemos soluciones flexibles y personalizadas que se ajustan a las necesidades de cada empresa. 

¿Interesado en llevar la analítica visual a tu empresa?

Si estás pensando en implementar la analítica visual en tu empresa, en IMMERSIA podemos ayudarte. Nuestras soluciones convierten tus datos en información útil para que tomes decisiones más informadas. 

Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a liderar en la Industria 4.0. 
Referencias:
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Índice

¿Qué son los gemelos digitales?

¿Qué son los gemelos digitales?

La tecnología inmersiva ha avanzado significativamente en la última década, impulsada por innovaciones en Internet de las Cosas (IoT), inteligencia…
Mejorando la Comprensión de Procesos a través de Entornos Tridimensionales con Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Mejorando la Comprensión de Procesos a través de Entornos Tridimensionales con Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Imagina poder sumergirte en un entorno donde los datos cobran vida, donde cada gráfico y cada cifra se convierten en…
Edge Computing, IoT y Cloud Computing: Tecnologías Clave para la Optimización Industrial

Edge Computing, IoT y Cloud Computing: Tecnologías Clave para la Optimización Industrial

¿Qué es Edge coputing? Edge Computing, también conocido como computación en el borde, es una arquitectura de tecnología de la…