Immersia obtiene el premio “Innovation in Company”, organizado por la CEOE y el Grupo PGS.
Our News
We’re on a mission to start a conversation with your customers in this fast connected world.
Entrevista a Samara Ruiz, directora técnica y cofundadora de Immersia.
La empresa Immersia Data Visualization desarrolla réplicas virtuales de plantas y procesos industriales para monitorizar o simular posibles escenarios. A través de tecnologías de realidad virtual y aumentada, muestra lo que ocurre de forma visual.
Immersia utiliza la visualización avanzada para replicar productos o líneas de montaje de forma virtual con el objetivo de prevenir incidentes y mejorar su competitividad.
De las 524 candidaturas recibidas desde 64 países, las empresas colaboradoras han seleccionado 32 startups con las que desarrollarán 44 proyectos en el ámbito de manufactura avanzada (23), energía (11) y salud (10).
De la mano de la startup Immersia, Sidenor ha creado un gemelo virtual de su tren de laminación de su principal acería, la de Basauri. Se trata de una versión completamente digital y accesible a través de todo tipo de dispositivos para poder monitorizar en tiempo real lo que ocurre en esta fábrica.
La compañía donostiarra combina la réplica digital de procesos de fabricación y máquinas con herramientas de visualización interactiva como la realidad virtual y aumentada.
La startup Immersia trabaja gemelos digitales interactivos con visualización avanzada de datos y la incorporación de realidad virtual.
Se realizó también una demostración de cómo realizar una defensa de proyectos ante un jurado compuesto por Fernando Rodríguez Bergareche, de Caixabank, Amaia Legorburu, de Innotax, y Raúl Martín, fundador de KaneCode. El premio a la mejor presentación fue para Zedanur Tosun, de Immersia Data Visualization.