Industria conectada ingenieros manufactura 4.0

Implementación de Gemelos Digitales en la Industria Conectada

En un entorno industrial cada vez más impulsado por los datos y la conectividad, la adopción de gemelos digitales emerge como una solución estratégica para aquellas empresas que buscan optimizar sus procesos y resultados. Estas copias digitales proporcionan una visión detallada de activos y sistemas a través de análisis y cálculos matemáticos, cruzando datos históricos y en tiempo real, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones.

Implementación y desarrollo

Antes de implementar un gemelo digital, es crucial evaluar la infraestructura tecnológica existente y la capacidad del sistema. Este análisis debe incluir una revisión de la arquitectura de TI, la compatibilidad de hardware y software, y la robustez de las conexiones de red existentes.

El desarrollo de un gemelo digital se inicia con la creación de su contraparte digital. Este proceso comprende varias etapas técnicas fundamentales, como el análisis de los requisitos del proyecto, el diseño de la solución, y su desarrollo y puesta en marcha como modelo detallado que replica las características y comportamiento del activo físico.

 

Paralelamente, se establece la conexión necesaria para integrar datos provenientes de sensores, dispositivos IoT, APIs o bases de datos, entre otros. Estos datos nutren al gemelo digital y requieren una plataforma de desarrollo adecuada. Existen diversas plataformas como AWS, Microsoft Azure, MATLAB/Simulink, Apache Kafka, Unity, Unreal Engine, Dassault Systèmes ENOVIA, entre otras. La elección de plataforma se basa en varios factores, incluyendo la compatibilidad entre sistemas, el coste de adquisición y la facilidad de integración, su mantenimiento, o la flexibilidad y escalabilidad necesarias para permitir el crecimiento del proyecto.

En Immersia nos especializamos en tecnologías capaces de representar la tecnología del mundo físico junto con los datos asociados al mismo, en un único entorno digital dinámico. Este entorno híbrido se consigue mediante la integración y conexión de de visualización y analítica avanzada (VR, AR, MR), los cuales permiten interactuar intuitivamente. Así, TOKII, nuestra plataforma configurada específicamente para la creación y gestión de entornos digitales, integra datos en tiempo real e históricos, facilitando simulaciones precisas y detalladas de los activos físicos. Esta plataforma no solo permite visualizar, sino que también analiza y mejora continuamente los diferentes sistemas y procesos, optimizando la eficiencia operativa y reduciendo costos. TOKII permite que el usuario tenga un control minucioso, pues además de los módulos integrados, proporciona un editor de entornos digitales junto con la posibilidad de crear incidencias, alertas inteligentes, y adjuntar documentación asociada sobre la misma interfaz, convirtiéndola en una de las plataformas más completa disponible en el mercado.

Una persona con gafas de realidad virtual interactuando con su gemelo digital

Desafíos que Implica su Implementación

Integrar sistemas legados con nuevas tecnologías digitales, asegurar la escalabilidad de la solución y proteger la seguridad de los datos representan los principales desafíos técnicos en la implementación del gemelo digital. En Immersia adoptamos un enfoque modular para su integración y una política robusta de seguridad cibernética mediante usuarios, contraseñas y diferentes accesos controlados que facilita la mitigación de estos problemas potenciales.

La resistencia al cambio es otro factor común en muchas organizaciones. Para superarlo, es vital desarrollar una cultura que valore la digitalización y que subraye los beneficios tangibles que ofrecen los gemelos digitales. Demostrar los resultados positivos mediante casos de éxito, tal y como hacemos en Immersia, puede ayudar a contrarrestar esta resistencia y a generar confianza en la implementación de nuevas tecnologías.

Por último, es crucial también asegurar que los equipos estén capacitados para utilizar estas herramientas. En Immersia, dedicamos considerable atención y recursos a la formación y el soporte continuo para facilitar esta transición, pues por muy avanzada que sea la tecnología, sabemos que esta sólo puede llegar a su rendimiento máximo con equipos preparados. Ofrecemos programas de capacitación a medida y asistencia técnica permanente con el objetivo de preparar a nuestros clientes y partners a aprovechar al máximo nuestra plataforma TOKII, y así integrarla en su día a día.

A lo largo de estos años, Immersia, ha implementado TOKII con gran éxito en diferentes sectores. Puedes consultar nuestros CASOS DE USO.

¿Interesado en saber cómo podríamos implantar tecnología de gemelo digital en tu planta de producción?

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Índice

¿Qué son los gemelos digitales?

¿Qué son los gemelos digitales?

La tecnología inmersiva ha avanzado significativamente en la última década, impulsada por innovaciones en Internet de las Cosas (IoT), inteligencia…
Mejorando la Comprensión de Procesos a través de Entornos Tridimensionales con Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Mejorando la Comprensión de Procesos a través de Entornos Tridimensionales con Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Imagina poder sumergirte en un entorno donde los datos cobran vida, donde cada gráfico y cada cifra se convierten en…
Edge Computing, IoT y Cloud Computing: Tecnologías Clave para la Optimización Industrial

Edge Computing, IoT y Cloud Computing: Tecnologías Clave para la Optimización Industrial

¿Qué es Edge coputing? Edge Computing, también conocido como computación en el borde, es una arquitectura de tecnología de la…